Fui a este panel y estuvo súper interesante, fue el 4 de abril de 2006 en el edificio AFL-CIO estuvieron:
El Consul General Mexicano Jorge Guajardo;
La profesora de Leyes de UT y directora La Clínica de Inmigración Bárbara Hines;
El Representante del Estado y ex-agente de la patrulla fronteriza Juan Manuel Escobar;
El Director Ejecutivo del Centro de Justicia para la igualdad, Bill Beardall;
Los trabajadores migrantes y lideres comunitarios Maria Azucena y Porfirio Rojas.
El Consul General Mexicano Jorge Guajardo;
La profesora de Leyes de UT y directora La Clínica de Inmigración Bárbara Hines;
El Representante del Estado y ex-agente de la patrulla fronteriza Juan Manuel Escobar;
El Director Ejecutivo del Centro de Justicia para la igualdad, Bill Beardall;
Los trabajadores migrantes y lideres comunitarios Maria Azucena y Porfirio Rojas.
Bárbara Hines
La última legalización fue en 1986 y que legalmente tampoco se le llamo admistía.
Los requisitos en ese entonces fueron haber estado en el país antes de 1982, es decir, desde 1981.
Hubo provisiones especiales para los trabajos de agricultora (AgJobs), es decir, sus propias reglas.
En 1996 se hizo un contragolpe en materia de inmigración, que fue la peor ley que ha existido para residentes.
Hablo un poco de la ley patriota “USA. Patriot Act”
Recalcó que el tiempo de estadía debería de empezar a contar a partir de ahora, no los que estén hace dos años o mas.
Los requisitos en ese entonces fueron haber estado en el país antes de 1982, es decir, desde 1981.
Hubo provisiones especiales para los trabajos de agricultora (AgJobs), es decir, sus propias reglas.
En 1996 se hizo un contragolpe en materia de inmigración, que fue la peor ley que ha existido para residentes.
Hablo un poco de la ley patriota “USA. Patriot Act”
Recalcó que el tiempo de estadía debería de empezar a contar a partir de ahora, no los que estén hace dos años o mas.
Bill Beardall
Es un momento histórico en varios sentidos.
La realidad económica de la migración global y labor estan en conflicto, y contamos con fronteras del siglo 19.
¿Qué hacer con los asuntos económicos, sociales y culturales de 12 millones de gente indocumentada?
¿Las dinámicas de la economía estadounidense están atrayendo inmigrantes?
Gente honesta, trabajadora, caritativa, esta siendo atraída por estas dinámicas.
Nociones de fronteras seguras del siglo 19.
Estamos definiendo quienes somos como sociedad.
¿Que clase de derechos laborales tiene la gente?, ¿son solo para ciudadanos por nacimiento o para todos los empleados?
Estados Unidos tradicionalmente reconoce derechos iguales para todos los empleados.
La realidad económica de la migración global y labor estan en conflicto, y contamos con fronteras del siglo 19.
¿Qué hacer con los asuntos económicos, sociales y culturales de 12 millones de gente indocumentada?
¿Las dinámicas de la economía estadounidense están atrayendo inmigrantes?
Gente honesta, trabajadora, caritativa, esta siendo atraída por estas dinámicas.
Nociones de fronteras seguras del siglo 19.
Estamos definiendo quienes somos como sociedad.
¿Que clase de derechos laborales tiene la gente?, ¿son solo para ciudadanos por nacimiento o para todos los empleados?
Estados Unidos tradicionalmente reconoce derechos iguales para todos los empleados.
Porfirio Rojas
Los inmigrantes han atravesado por muchas cosas difíciles.
A él en una ocasión no le pagaron, y por eso fue a casa Marianela (http://www.casamarianella.org/ ) y ahí le capacitaron para dar a conocer a sus compañeros la información de los derechos que tienen y como protegerse entre ellos.
Aquí en Austin existen muchos empleadores y jefes que no pagan.
A él en una ocasión no le pagaron, y por eso fue a casa Marianela (http://www.casamarianella.org/ ) y ahí le capacitaron para dar a conocer a sus compañeros la información de los derechos que tienen y como protegerse entre ellos.
Aquí en Austin existen muchos empleadores y jefes que no pagan.
Maria Duque
Nosotros como inmigrantes tenemos el poder laboral y económico.
Jorge Guajardo
La gente hace mas dinero en los Estados Unidos que lo que hacen en México.
Por muchos años la gente que se iba de México eran considerados traidores y eran desdeñados.
El presidente Fox dijo que la gente que se va de México no es traidora, son héroes.
Los inmigrantes no gastan en cosas superfluas, gastan en ayudar a sus familias.
Por muchos años la gente que se iba de México eran considerados traidores y eran desdeñados.
El presidente Fox dijo que la gente que se va de México no es traidora, son héroes.
Los inmigrantes no gastan en cosas superfluas, gastan en ayudar a sus familias.
Juan Escobar
En su experiencia, el cuando era joven fue discriminado, trabajando en el campo, a pesar de que su familia ha vivido en el estado de la estrella solitaria por 6 generaciones.
Este asunto tiene mas que ver con latinos, nunca se habla de las mafias rusas, japonesas o chinas, que son las mas despiadadas de Estados Unidos en la actualidad.
Los Mexicanos que trabajan en Georgia, Utah, trabajan muy duro entre semana, se emborrachan el fin de semana, los detienen, los policías les quitan su dinero, eso nunca se reporta y no es considerado corrupción.
Fue a la escuela en el distrito escolar independiente de Roma, TX.
En 1805 su tatara, tatara, tatarabuelo quien era de España, después Mexicano, después Confederado y por último estadounidense.
Los Minuteman están apuntando a los inmigrantes en general, sin importar si vinieron legal o ilegalmente, inclusive están deteniendo autobuses escolares donde hay niños, ciudadanos americanos viajan en esos autobuses.
Este asunto tiene mas que ver con latinos, nunca se habla de las mafias rusas, japonesas o chinas, que son las mas despiadadas de Estados Unidos en la actualidad.
Los Mexicanos que trabajan en Georgia, Utah, trabajan muy duro entre semana, se emborrachan el fin de semana, los detienen, los policías les quitan su dinero, eso nunca se reporta y no es considerado corrupción.
Fue a la escuela en el distrito escolar independiente de Roma, TX.
En 1805 su tatara, tatara, tatarabuelo quien era de España, después Mexicano, después Confederado y por último estadounidense.
Los Minuteman están apuntando a los inmigrantes en general, sin importar si vinieron legal o ilegalmente, inclusive están deteniendo autobuses escolares donde hay niños, ciudadanos americanos viajan en esos autobuses.

No comments:
Post a Comment